top of page

GALERíA
![]() Cascada el Armadillo | ![]() REPRESA DAULE PERIPALa Represa Daule-Peripa denominada Central Hidroeléctrica Marcel Laniado De Wind, está localizada en la provincia de Manabí en la parte superior de la Cuenca del río Daule, se encuentra a 37 km de la comuna la Bramadora con un tiempo en auto de 45 min. El embalse fue inaugurado en 1988, mientras que la Central hidroeléctrica empezó a funcionar en 1999. El embalse Daule-Peripa cubre territorios de las provincias de Guayas, Manabí y Los Ríos e inunda una superficie de casi 34 mil hectáreas. | ![]() CASCADA SALTO DEL PINTADOLa Chorrera del Pintado se encuentra ubicada a 20 km de la comuna la Bramadora y a 9 km del salto del Armadillo por un camino lastrado, en la actualidad el trayecto dura unos 30 min pero muy pronto el acceso principal estará asfaltado disminuyendo el tiempo. La cascada tiene una caída de 15 a 17 metros está rodeada de quebradas con laderas abruptas y cubiertas de vegetación, en la parte inferior tiene forma de olla y en ciertos lugares se pueden observar grutas o cuevas. |
|---|---|---|
![]() CASCADA EL INFIERNITOEsta cascada está ubicada en el sector de Pupusa a unos 15 km de la comuna La Bramadora a 30 min por vías de primer y segundo orden y luego hay que caminar por unos 9 minutos. En tiempo de invierno el ingreso se vuelve irregular lo que dificulta la llegada hasta la cascada. | ![]() CASCADA DEL ARMADILLOEsta cascada se encuentra en la parroquia San Ramón del Armadillo a media hora aproximadamente y 27 km de la comuna La Bramadora por la vía que conduce hacia el Paraíso. El salto posee de unos 25 a 30 metros. aproximadamente. La temperatura es de 22°C. Se trata de una quebrada con laderas abruptas y cubiertas de vegetación. En la parte inferior de la cascada se origina una pequeña playa, la que es utilizada por los turistas que visitan el lugar para realizar diferentes tipos de deportes. | ![]() FIESTA DE LA VIRGEN DEL CARMENEn el mes de Septiembre, se realiza la fiesta en honor a la virgen del Quinche. La imagen es traída desde hace varios años, por los cotopaxenses residentes en el cantón y con ello la costumbre de mezclar lo religioso con la presencia de priostes. Las actividades que realizan son bailes populares, danzas folclóricas y juegos pirotécnicos que lo convierten en el atractivo de todo el pueblo carmence y la región. |
![]() El montubio |
bottom of page











